PREÁMBULO
NOSOTROS, EL PUEBLO DE CUBA,
inspirados en el heroísmo y patriotismo de los que lucharon por una Patria libre, independiente, soberana, democrática, de justicia social y solidaridad humana, forjada en el sacrificio de nuestros antecesores;
por los aborígenes que se resistieron a la sumisión;
por los esclavos que se rebelaron contra sus amos;
por los que despertaron la conciencia nacional y el ansia cubana de patria y libertad;
por los patriotas que a partir de 1868 iniciaron y participaron en nuestras luchas independentistas contra el colonialismo español, y a los que en el último impulso de 1895 les fuera frustrada la victoria al producirse la intervención y ocupación militar del imperialismo yanqui en 1898;
por los que lucharon durante más de cincuenta años contra el dominio imperialista, la corrupción política, la falta de derechos y libertades populares, el desempleo, la explotación impuesta por capitalistas, terratenientes y otros males sociales;
por los que promovieron, integraron y desarrollaron las primeras organizaciones de obreros, campesinos y estudiantes; difundieron las ideas socialistas y fundaron los primeros movimientos revolucionarios, marxistas y leninistas;
por los integrantes de la vanguardia de la Generación del Centenario del natalicio de Martí, que nutridos por su magisterio nos condujeron a la victoria revolucionaria popular de enero de 1959;
por los que, con el sacrificio de sus vidas, defendieron la Revolución y contribuyeron a su definitiva consolidación;
por los que masivamente cumplieron heroicas misiones internacionalistas;
por la resistencia épica y unidad de nuestro pueblo;
GUIADOS
por lo más avanzado del pensamiento revolucionario, antiimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal, en particular por el ideario y ejemplo de Martí y Fidel y las ideas de emancipación social de Marx, Engels y Lenin;
APOYADOS
en el internacionalismo proletario, en la amistad fraternal, la ayuda, la cooperación y la solidaridad de los pueblos del mundo, especialmente los de América Latina y el Caribe;
DECIDIDOS
a llevar adelante la Revolución del Moncada, del Granma, de la Sierra, de la lucha clandestina y de Girón, que sustentada en el aporte y la unidad de las principales fuerzas revolucionarias y del pueblo conquistó la plena independencia nacional, estableció el poder revolucionario, realizó las transformaciones democráticas e inició la construcción del socialismo;
CONVENCIDOS
de que Cuba no volverá jamás al capitalismo como régimen sustentado en la explotación del hombre por el hombre, y que solo en el socialismo y en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena;
CONSCIENTES
de que la unidad nacional y el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, nacido de la voluntad unitaria de las organizaciones que contribuyeron decisivamente al triunfo de la Revolución y legitimado por el pueblo, constituyen pilares fundamentales y garantías de nuestro orden político, económico y social;
IDENTIFICADOS
con los postulados expuestos en el concepto de Revolución, expresado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 1ro de mayo del año 2000;
DECLARAMOS
nuestra voluntad de que la ley de leyes de la República esté presidida por este profundo anhelo, al fin logrado, de José Martí:
“Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”;
ADOPTAMOS
por nuestro voto libre y secreto, mediante referendo popular, a ciento cincuenta años de nuestra primera Constitución mambisa, aprobada en Guáimaro el 10 de abril de 1869, la siguiente:
CONSTITUCIÓN
TÍTULO I: FUNDAMENTOS POLÍTICOS
Capítulo I: Principios fundamentales
- ARTÍCULO 1 Cuba es un Estado socialista de ... >>
- ARTÍCULO 2 NOMBRE Y SÍMBOLOS >>
- 2.1Los símbolos nacionales son la bandera ... >>
- 2.2La ley define las características que ... >>
- ARTÍCULO 3 En la República de Cuba la ... >>
- ARTÍCULO 4 DEFENSA DE LA PATRIA Y SISTEMA POLÍTICO >>
- 4.1La traición a la patria es ... >>
- 4.2El sistema socialista que refrenda esta ... >>
- 4.3Los ciudadanos tienen el derecho de ... >>
- ARTÍCULO 5 EL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
- 5.1El Partido Comunista de Cuba, único, ... >>
- 5.2Organiza y orienta los esfuerzos comunes ... >>
- ARTÍCULO 6 La Unión de Jóvenes Comunistas, organización ... >>
- ARTÍCULO 7 La Constitución es la norma jurídica ... >>
- ARTÍCULO 8 Lo prescrito en los tratados internacionales ... >>
- ARTÍCULO 9 CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD
- 9.1Cumplir estrictamente la legalidad socialista es ... >>
- 9.2Los órganos del Estado, sus directivos, ... >>
- ARTÍCULO 10 Los órganos del Estado, sus directivos, ... >>
- ARTÍCULO 11 SOBERANÍA Y JURISDICCIÓN DEL ESTADO
- 11.1El Estado ejerce soberanía y jurisdicción: ... >>
- 11.1.asobre todo el territorio nacional, integrado ... >>
- 11.1.bsobre el medio ambiente y los ... >>
- 11.1.csobre los recursos naturales, tanto vivos ... >>
- 11.1.dsobre la plataforma continental en la ... >>
- 11.2Asimismo, ejerce jurisdicción en la zona ... >>
- ARTÍCULO 12 La República de Cuba repudia y ... >>
- ARTÍCULO 13 FINES DEL ESTADO >>
- 13.aencauzar los esfuerzos de la nación ... >>
- 13.bmantener y defender la independencia, la ... >>
- 13.cpreservar la seguridad nacional; ... >>
- 13.dgarantizar la igualdad efectiva en el ... >>
- 13.fpromover un desarrollo sostenible que asegure ... >>
- 13.ggarantizar la dignidad plena de las ... >>
- 13.hafianzar la ideología y la ética ... >>
- 13.iproteger el patrimonio natural, histórico y ... >>
- 13.jasegurar el desarrollo educacional, científico, técnico ... >>
- ARTÍCULO 14 ESTADO Y ORGANIZACIONES SOCIALES
- 14.1El Estado reconoce y estimula a ... >>
- 14.2La ley establece los principios generales ... >>
- ARTÍCULO 15 ESTADO Y RELIGIÓN >>
- 15.1El Estado cubano es laico. En ... >>
- 15.2Las distintas creencias y religiones gozan ... >>
TÍTULO I: FUNDAMENTOS POLÍTICOS
Capítulo II: Relaciones internacionales
- ARTÍCULO 16 FUNDAMENTOS Y PROCEDER EN RELACIONES INTERNACIONALES >>
- 16.areafirma que las relaciones económicas, diplomáticas ... >>
- 16.bratifica su aspiración de paz digna, ... >>
- 16.csostiene su voluntad de observar de ... >>
- 16.dreafirma su voluntad de integración y ... >>
- 16.epromueve la unidad de todos los ... >>
- 16.fpromueve la protección y conservación del ... >>
- 16.gdefiende y protege el disfrute de ... >>
- 16.hcondena la intervención directa o indirecta ... >>
- 16.irechaza la violación del derecho irrenunciable ... >>
- 16.jcalifica de crimen internacional la agresión ... >>
- 16.kpromueve el desarme general y completo ... >>
- 16.lrepudia y condena el terrorismo en ... >>
- 16.mratifica su compromiso en la construcción ... >>
- 16.nbasa sus relaciones con los países ... >>
- 16.ñmantiene y fomenta relaciones de amistad ... >>
- 16.opromueve el multilateralismo y la multipolaridad ... >>
- ARTÍCULO 17 La República de Cuba puede conceder ... >>
TÍTULO II: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
- ARTÍCULO 18 En la República de Cuba rige ... >>
- ARTÍCULO 19 EL ESTADO Y LA DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
- 19.1El Estado dirige, regula y controla ... >>
- 19.2La planificación socialista constituye el componente ... >>
- ARTÍCULO 20 DIRECCIÓN DE LA ECONOMÍA Y LOS TRABAJADORES
- 20.1Los trabajadores participan en los procesos ... >>
- 20.2La ley regula la participación de ... >>
- ARTÍCULO 21 EL ESTADO Y LA PROMOCIÓN, FINANCIAMINETO Y GESTION DE CIENCIA Y AVANCE TECNOLÓGICO
- 21.1El Estado promueve el avance de ... >>
- 21.2Igualmente implementa formas de organización, financiamiento ... >>
- ARTÍCULO 22 FORMAS DE PROPIEDAD RECONOCIDAS
- 22.1Se reconocen como formas de propiedad, ... >>
- 22.1.asocialista de todo el pueblo: en ... >>
- 22.1.bcooperativa: la sustentada en el trabajo ... >>
- 22.1.cde las organizaciones políticas, de masas ... >>
- 22.1.dprivada: la que se ejerce sobre ... >>
- 22.1.emixta: la formada por la combinación ... >>
- 22.1.fde instituciones y formas asociativas: la ... >>
- 22.1.hpersonal: la que se ejerce sobre ... >>
- 22.2Todas las formas de propiedad sobre ... >>
- 22.3La ley regula lo relativo al ... >>
- ARTÍCULO 23 PROPIEDAD SOCIALISTA
- 23.1Son de propiedad socialista de todo ... >>
- 23.2Estos bienes no pueden trasmitirse en ... >>
- 23.3La trasmisión de otros derechos que ... >>
- ARTÍCULO 24 BIENES DE LA PROPIEDDAD SOCIALISTA
- 24.1La propiedad socialista de todo el ... >>
- 24.2Estos bienes son inembargables y pueden ... >>
- 24.3En cuanto a la trasmisión de ... >>
- 24.4Las instituciones presupuestadas y las entidades ... >>
- ARTÍCULO 25 El Estado crea instituciones presupuestadas para ... >>
- ARTÍCULO 26 ENTIDADES EMPRESARIALES ESTATALES
- 26.1El Estado crea y organiza entidades ... >>
- 26.2Estas entidades responden de las obligaciones ... >>
- 26.3El Estado no responde de las ... >>
- ARTÍCULO 27 LA EMPRESA ESTATAL SOCIALISTA
- 27.1La empresa estatal socialista es el ... >>
- 27.2La ley regula los principios de ... >>
- ARTÍCULO 28 LA INVERSIÓN EXTRANJERA
- 28.1El Estado promueve y brinda garantías ... >>
- 28.2La ley establece lo relativo al ... >>
- ARTÍCULO 29 LA PROPIEDAD PRIVADA SOBRE LA TIERRA
- 29.1La propiedad privada sobre la tierra ... >>
- 29.2Se prohíbe el arrendamiento, la aparcería ... >>
- 29.3La compraventa o trasmisión onerosa de ... >>
- 29.4Los actos traslativos de dominio no ... >>
- ARTÍCULO 30 LA CONCENTRACIÓN DE LA PROPIEDAD EN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS
- 30.1La concentración de la propiedad en ... >>
- 30.2La ley establece las regulaciones que ... >>
- ARTÍCULO 31 TRABAJO Y REMUNERACIÓN
- 31.1El trabajo es un valor primordial ... >>
- 31.2El trabajo remunerado debe ser la ... >>
- 31.3La remuneración con arreglo al trabajo ... >>
TÍTULO III: FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA EDUCACIONAL, CIENTÍFICA Y CULTURAL
- ARTÍCULO 32 POLÍTICA EDCUCATIVA, CIENTÍFICA Y CULTURAL DEL ESTADO
- 32.1El Estado orienta, fomenta y promueve ... >>
- 32.2En su política educativa, científica y ... >>
- 32.2.ase fundamenta en los avances de ... >>
- 32.2.bla enseñanza es función del Estado, ... >>
- 32.2.cla educación promueve el conocimiento de ... >>
- 32.2.dpromueve la participación ciudadana en la ... >>
- 32.2.eorienta, fomenta y promueve la cultura ... >>
- 32.2.fla actividad creadora e investigativa en ... >>
- 32.2.gse fomenta la formación y empleo ... >>
- 32.2.hse promueve la libertad de creación ... >>
- 32.2.ise fomenta y desarrolla la educación ... >>
- 32.2.jdefiende la identidad y la cultura ... >>
- 32.2.kprotege los monumentos de la nación ... >>
TÍTULO IV: CIUDADANÍA
- ARTÍCULO 33 La ciudadanía cubana se adquiere por ... >>
- ARTÍCULO 34 Son ciudadanos cubanos por nacimiento: ... >>
- 34.alos nacidos en el territorio nacional, ... >>
- 34.blos nacidos en el extranjero de ... >>
- 34.clos nacidos en el extranjero de ... >>
- 34.dlos nacidos fuera del territorio nacional ... >>
- ARTÍCULO 35 Son ciudadanos cubanos por naturalización: ... >>
- 35.alos extranjeros que adquieren la ciudadanía ... >>
- 35.blos que obtengan la ciudadanía cubana ... >>
- ARTÍCULO 36 La adquisición de otra ciudadanía no ... >>
- ARTÍCULO 37 El matrimonio, la unión de hecho ... >>
- ARTÍCULO 38 PÉRDIDA, RENUNCIA A LA CIUDADANÍA
- 38.1Los cubanos no pueden ser privados ... >>
- 38.2La ley establece el procedimiento a ... >>
- ARTÍCULO 39 La ciudadanía cubana podrá recuperarse previo ... >>
TÍTULO V: DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS
Capítulo I: Disposiciones generales
- ARTÍCULO 40 La dignidad humana es el valor ... >>
- ARTÍCULO 41 El Estado cubano reconoce y garantiza ... >>
- ARTÍCULO 42 IGUALDAD DE TODOS
- 42.1Todas las personas son iguales ante ... >>
- 42.2Todas tienen derecho a disfrutar de ... >>
- 42.3Asimismo, reciben igual salario por igual ... >>
- 42.4La violación del principio de igualdad ... >>
- ARTÍCULO 43 IGUALDAD Y DERECHOS DE LA MUJER
- 43.1La mujer y el hombre tienen ... >>
- 43.2El Estado propicia el desarrollo integral ... >>
- ARTÍCULO 44 ACCIONES DEL ESTADO POR LA IGUALDAD
- 44.1El Estado crea las condiciones para ... >>
- 44.2El Estado hace efectivo este derecho ... >>
- ARTÍCULO 45 El ejercicio de los derechos de ... >>
TÍTULO V: DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS
Capítulo II: Derechos
- ARTÍCULO 46 Todas las personas tienen derecho a ... >>
- ARTÍCULO 47 Las personas tienen derecho al libre ... >>
- ARTÍCULO 48 Todas las personas tienen derecho a ... >>
- ARTÍCULO 49 El domicilio es inviolable. No se ... >>
- ARTÍCULO 50 INVIOLABILIOAD DE COMUNICACIONES
- 50.1La correspondencia y demás formas de ... >>
- 50.2Los documentos o informaciones obtenidas con ... >>
- ARTÍCULO 51 Las personas no pueden ser sometidas ... >>
- ARTÍCULO 52 Las personas tienen libertad de entrar, ... >>
- ARTÍCULO 53 Todas las personas tienen derecho a ... >>
- ARTÍCULO 54 LIBERTAD DE PENSAMIENTO, CONCIENCIA Y EXPRESIÓN
- 54.1El Estado reconoce, respeta y garantiza ... >>
- 54.2La objeción de conciencia no puede ... >>
- ARTÍCULO 55 COMUNICACIÓN SOCIAL
- 55.1Se reconoce a las personas la ... >>
- 55.2Los medios fundamentales de comunicación social, ... >>
- 55.3El Estado establece los principios de ... >>
- ARTÍCULO 56 Los derechos de reunión, manifestación y ... >>
- ARTÍCULO 57 Toda persona tiene derecho a profesar ... >>
- ARTÍCULO 58 BIENES, PROPIEDAD Y EXPROPIACIÓN
- 58.1Todas las personas tienen derecho al ... >>
- 58.2La expropiación de bienes se autoriza ... >>
- 58.3La ley establece las bases para ... >>
- ARTÍCULO 59 CONFISCACIÓN DE BIENES
- 59.1La confiscación de bienes se aplica ... >>
- 59.2Cuando la confiscación de bienes sea ... >>
- ARTÍCULO 60 POLÍTICA PENITENCIARIA DEL ESTADO
- 60.1El Estado favorece en su política ... >>
- 60.2Asimismo, se ocupa de la atención ... >>
- ARTÍCULO 61 Las personas tienen derecho a dirigir ... >>
- ARTÍCULO 62 CREACIÓN INTELECTUAL
- 62.1Se reconocen a las personas los ... >>
- 62.2Los derechos adquiridos se ejercen por ... >>
- ARTÍCULO 63 Se reconoce el derecho a la ... >>
- ARTÍCULO 64 DERECHO AL TRABAJO
- 64.1Se reconoce el derecho al trabajo. ... >>
- 64.2El Estado organiza instituciones y servicios ... >>
- ARTÍCULO 65 Toda persona tiene derecho a que ... >>
- ARTÍCULO 66 TRABAJO DE MENORES
- 66.1Se prohíbe el trabajo de las ... >>
- 66.2El Estado brinda especial protección a ... >>
- ARTÍCULO 67 DESCANSOS DE TRABAJAR
- 67.1La persona que trabaja tiene derecho ... >>
- 67.2La ley define aquellos otros supuestos ... >>
- ARTÍCULO 68 SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
- 68.1La persona que trabaja tiene derecho ... >>
- 68.2Asimismo, de conformidad con la ley, ... >>
- 68.3En caso de muerte de la ... >>
- ARTÍCULO 69 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN FÍSICAS EN EL TRABAJO
- 69.1El Estado garantiza el derecho a ... >>
- 69.2La persona que sufre un accidente ... >>
- ARTÍCULO 70 El Estado, mediante la asistencia social, ... >>
- ARTÍCULO 71 DERECHO A VIVIENDA
- 71.1Se reconoce a todas las personas ... >>
- 71.2El Estado hace efectivo este derecho ... >>
- ARTÍCULO 72 DERECHO A SALUD PÚBLICA
- 72.1La salud pública es un derecho ... >>
- 72.2El Estado, para hacer efectivo este ... >>
- 72.3La ley define el modo en ... >>
- ARTÍCULO 73 DERECHO A EDUCACIÓN
- 73.1La educación es un derecho de ... >>
- 73.2El Estado, para hacer efectivo este ... >>
- 73.3En la educación tienen responsabilidad la ... >>
- 73.4La ley define el alcance de ... >>
- ARTÍCULO 74 DERECHO A EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN >>
- 74.1El sistema nacional de educación garantiza ... >>
- 74.2El Estado crea las condiciones para ... >>
- ARTÍCULO 75 DERECHO A MEDIO AMBIENTE SANO
- 75.1Todas las personas tienen derecho a ... >>
- 75.2El Estado protege el medio ambiente ... >>
- ARTÍCULO 76 DERECHO A AGUA
- 76.1Todas las personas tienen derecho al ... >>
- 76.2El Estado crea las condiciones para ... >>
- ARTÍCULO 77 Todas las personas tienen derecho a ... >>
- ARTÍCULO 78 Todas las personas tienen derecho a ... >>
- ARTÍCULO 79 DERECHO A VIDA CULTURAL Y ARTÍSTICA
- 79.1Todas las personas tienen derecho a ... >>
- 79.2El Estado promueve la cultura y ... >>
- ARTÍCULO 80 DERECHOS SOBRE EL PODER DEL ESTADO >>
TÍTULO V: DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS
Capítulo III: Las familias
- ARTÍCULO 81 LA CÉDULA FAMILIAR
- 81.1Toda persona tiene derecho a fundar ... >>
- 81.2Se constituyen por vínculos jurídicos o ... >>
- 81.3La protección jurídica de los diversos ... >>
- ARTÍCULO 82 EL MATRIMONIO
- 82.1El matrimonio es una institución social ... >>
- 82.2La ley determina la forma en ... >>
- 82.3Se reconoce, además, la unión estable ... >>
- ARTÍCULO 83 LOS HIJOS
- 83.1Todos los hijos tienen iguales derechos. ... >>
- 83.2Se prohíbe toda calificación sobre la ... >>
- 83.3El Estado garantiza, mediante los procedimientos ... >>
- ARTÍCULO 84 MADRES, PADRES, RESPONSABLES DE MENORES Y ÉSTOS >>
- 84.1Las madres y los padres tienen ... >>
- 84.2Las madres y los padres u ... >>
- 84.3Los hijos, a su vez, están ... >>
- ARTÍCULO 85 La violencia familiar, en cualquiera de ... >>
- ARTÍCULO 86 PROTECCIÓN Y AYUDA PARA SU DESARROLLO A NIÑOS Y ADOLESCENTES
- 86.1El Estado, la sociedad y las ... >>
- 86.2Las niñas, niños y adolescentes son ... >>
- ARTÍCULO 87 El Estado, la sociedad y las ... >>
- ARTÍCULO 88 El Estado, la sociedad y las ... >>
- ARTÍCULO 89 El Estado, la sociedad y las ... >>
TÍTULO V: DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS
Capítulo IV: Deberes
- ARTÍCULO 90 DEBERES DE LOS CIUDADANOS CUBANOS >>
- 90.aservir y defender la patria; ... >>
- 90.bcumplir la Constitución y demás normas ... >>
- 90.crespetar y proteger los símbolos patrios; ... >>
- 90.dcontribuir a la financiación de los ... >>
- 90.eguardar el debido respeto a las ... >>
- 90.fprestar servicio militar y social de ... >>
- 90.grespetar los derechos ajenos y no ... >>
- 90.hconservar, proteger y usar racionalmente los ... >>
- 90.icumplir los requerimientos establecidos para la ... >>
- 90.jproteger los recursos naturales, la flora ... >>
- 90.kproteger el patrimonio cultural e histórico ... >>
- 90.lactuar, en sus relaciones con las ... >>
TÍTULO V: DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS
Capítulo V: Derechos y deberes de los extranjeros
- ARTÍCULO 91 EQUIPARACIÓN CON CUBANOS, EXPULSIÓN
- 91.1Los extranjeros residentes en el territorio ... >>
- 91.1.aen la protección de sus personas ... >>
- 91.1.ben la obligación de observar la ... >>
- 91.1.cen la obligación de contribuir a ... >>
- 91.1.den la sumisión a la jurisdicción ... >>
- 91.1.een el disfrute de los derechos ... >>
- 91.2La ley establece los casos y ... >>
TÍTULO V: DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS
Capítulo VI: Garantías de los derechos
- ARTÍCULO 92 El Estado garantiza, de conformidad con ... >>
- ARTÍCULO 93 El Estado reconoce el derecho de ... >>
- ARTÍCULO 94 DERECHOS DEL DEBIDO PROCESO >>
- 94.adisfrutar de igualdad de oportunidades en ... >>
- 94.brecibir asistencia jurídica para ejercer sus ... >>
- 94.caportar los medios de prueba pertinentes ... >>
- 94.dacceder a un tribunal competente, independiente ... >>
- 94.eno ser privada de sus derechos ... >>
- 94.finterponer los recursos o procedimientos pertinentes ... >>
- 94.gtener un proceso sin dilaciones indebidas, ... >>
- 94.hobtener reparación por los daños materiales ... >>
- ARTÍCULO 95 GARANTÍAS DEL PROCESO PENAL >>
- 95.ano ser privada de libertad sino ... >>
- 95.bdisponer de asistencia letrada desde el ... >>
- 95.cque se le presuma inocente hasta ... >>
- 95.dser tratada con respeto a su ... >>
- 95.eno declarar contra sí misma, su ... >>
- 95.fser informada sobre la imputación en ... >>
- 95.gser juzgada por un tribunal preestablecido ... >>
- 95.hcomunicarse con sus familiares o personas ... >>
- 95.ide resultar víctima, a disfrutar de ... >>
- ARTÍCULO 96 Quien estuviere privado de libertad ilegalmente ... >>
- ARTÍCULO 97 DERECHOS CON SUS DATOS PERSONALES DE CARÁCTER PÚBLICO
- 97.1Se reconoce el derecho de toda ... >>
- 97.2El uso y tratamiento de estos ... >>
- ARTÍCULO 98 Toda persona que sufriere daño o ... >>
- ARTÍCULO 99 RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y REPARACIÓN O INDEMNIZACIÓN
- 99.1La persona a la que se ... >>
- 99.2La ley establece aquellos derechos amparados ... >>
- ARTÍCULO 100 En el ordenamiento jurídico rige el ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo I: Principios de organización y funcionamiento de los órganos del estado
- ARTÍCULO 101 REGLAS PARA INTEGRAR Y ACTUAR LOS ÓRGANOS DEL ESTADO >>
- 101.atodos los órganos representativos de poder ... >>
- 101.bel pueblo controla la actividad de ... >>
- 101.clos elegidos tienen el deber de ... >>
- 101.dlos órganos estatales de acuerdo a ... >>
- 101.elas disposiciones de los órganos estatales ... >>
- 101.flos órganos estatales inferiores responden ante ... >>
- 101.gla libertad de discusión, el ejercicio ... >>
- 101.hlos órganos del Estado, sus directivos ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo II: Asamblea Nacional del Poder Popular y Consejo de Estado
Sección primera: Asamblea Nacional del Poder Popular
- ARTÍCULO 102 La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 103 La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 104 La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 105 PERÍODO
- 105.1La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- 105.2Este período solo podrá extenderse por ... >>
- ARTÍCULO 106 ELECCIÓN DE SU PRESIDENCIA
- 106.1La Asamblea Nacional del Poder Popular, ... >>
- 106.2La ley regula la forma y ... >>
- ARTÍCULO 107 La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 108 Corresponde a la Asamblea Nacional del ... >>
- 108.aacordar reformas de la Constitución, con ... >>
- 108.bdar a la Constitución y a ... >>
- 108.caprobar, modificar o derogar las leyes ... >>
- 108.dadoptar acuerdos en correspondencia con las ... >>
- 108.eejercer el control de constitucionalidad sobre ... >>
- 108.fratificar los decretos-leyes y acuerdos del ... >>
- 108.grevocar total o parcialmente los decretos-leyes, ... >>
- 108.hrevocar total o parcialmente los acuerdos ... >>
- 108.idiscutir y aprobar los objetivos generales ... >>
- 108.japrobar los principios del sistema de ... >>
- 108.kdiscutir y aprobar el presupuesto del ... >>
- 108.lacordar los sistemas monetario, financiero y ... >>
- 108.mestablecer, modificar o extinguir los tributos; ... >>
- 108.naprobar los lineamientos generales de la ... >>
- 108.ñdeclarar el Estado de Guerra o ... >>
- 108.oestablecer y modificar la división político- ... >>
- 108.pnombrar comisiones permanentes, temporales y grupos ... >>
- 108.qejercer la más alta fiscalización sobre ... >>
- 108.rconocer y evaluar los informes y ... >>
- 108.sconocer, evaluar y adoptar decisiones sobre ... >>
- 108.tcrear o extinguir los organismos de ... >>
- 108.uconceder amnistías; ... >>
- 108.vdisponer la convocatoria a referendos o ... >>
- 108.wacordar su reglamento y el del ... >>
- 108.xlas demás atribuciones que le confiere ... >>
- ARTÍCULO 109 EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES
- 109.1La Asamblea Nacional del Poder Popular, ... >>
- 109.1.aelige al Presidente y al Vicepresidente ... >>
- 109.1.belige a su Presidente, Vicepresidente y ... >>
- 109.1.celige a los integrantes del Consejo ... >>
- 109.1.ddesigna, a propuesta del Presidente de ... >>
- 109.1.edesigna, a propuesta del Presidente de ... >>
- 109.1.felige al Presidente del Tribunal Supremo ... >>
- 109.1.gelige al Presidente y a los ... >>
- 109.1.helige a los vicepresidentes y a ... >>
- 109.1.ielige a los vicefiscales y vicecontralores ... >>
- 109.1.jrevoca o sustituye a las personas ... >>
- 109.2La ley regula el procedimiento para ... >>
- ARTÍCULO 110 La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- 110.alas leyes y acuerdos que emite, ... >>
- 110.bse reúne en dos períodos ordinarios ... >>
- 110.cpara celebrar sus sesiones se requiere ... >>
- 110.dsus sesiones son públicas, excepto cuando ... >>
- ARTÍCULO 111 Corresponde al Presidente de la Asamblea ... >>
- 111.acumplir y velar por el respeto ... >>
- 111.bpresidir las sesiones de la Asamblea ... >>
- 111.cconvocar las sesiones ordinarias de la ... >>
- 111.dconvocar las sesiones ordinarias y extraordinarias ... >>
- 111.eproponer el proyecto de orden del ... >>
- 111.ffirmar las leyes, decretos-leyes y acuerdos ... >>
- 111.gdirigir las relaciones internacionales de la ... >>
- 111.hdirigir y organizar la labor de ... >>
- 111.idirigir y organizar las relaciones de ... >>
- 111.jcontrolar el cumplimiento de los acuerdos ... >>
- 111.kvelar por el adecuado vínculo entre ... >>
- 111.llas demás atribuciones que por esta ... >>
- ARTÍCULO 112 En caso de ausencia, enfermedad o ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo II: Asamblea Nacional del Poder Popular y Consejo de Estado
Sección segunda: Diputados y comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- ARTÍCULO 113 SUS DEBERES
- 113.1Los diputados tienen el deber de ... >>
- 113.2La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 114 Ningún diputado puede ser detenido ni ... >>
- ARTÍCULO 115 La condición de diputado no entraña ... >>
- ARTÍCULO 116 A los diputados les puede ser ... >>
- ARTÍCULO 117 Los diputados, en el curso de ... >>
- ARTÍCULO 118 La Asamblea Nacional del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 119 Los diputados y las comisiones tienen ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo II: Asamblea Nacional del Poder Popular y Consejo de Estado
Sección tercera: Consejo de Estado
- ARTÍCULO 120 SU CARÁCTER, DECRETOS-LEYES Y ACUERDOS
- 120.1El Consejo de Estado tiene carácter ... >>
- 120.2Los decretos-leyes y acuerdos que adopte ... >>
- ARTÍCULO 121 MIEMBROS COINCIDENTES Y EXCLUÍDOS
- 121.1El Presidente, el Vicepresidente y el ... >>
- 121.1No pueden integrar el Consejo de ... >>
- ARTÍCULO 122 Corresponde al Consejo de Estado: ... >>
- 122.avelar por el cumplimiento de la ... >>
- 122.bdar a las leyes vigentes, en ... >>
- 122.cdictar decretos-leyes y acuerdos; ... >>
- 122.ddisponer la celebración de sesiones extraordinarias ... >>
- 122.econvocar y acordar la fecha de ... >>
- 122.fanalizar los proyectos de leyes que ... >>
- 122.gexigir el cumplimiento de los acuerdos ... >>
- 122.hsuspender los decretos presidenciales, decretos, acuerdos ... >>
- 122.isuspender los acuerdos y disposiciones de ... >>
- 122.jrevocar o modificar los acuerdos y ... >>
- 122.kelegir, designar, suspender, revocar o sustituir, ... >>
- 122.lasumir, a propuesta del Presidente de ... >>
- 122.mimpartir instrucciones de carácter general a ... >>
- 122.ncrear comisiones; ... >>
- 122.ñratificar y denunciar tratados internacionales; ... >>
- 122.odesignar y remover, a propuesta del ... >>
- 122.pejercer el control y fiscalización de ... >>
- 122.qdurante los períodos que medien entre ... >>
- 122.raprobar las modalidades de inversión extranjera ... >>
- 122.sexaminar y aprobar, entre uno y ... >>
- 122.tcoordinar y garantizar las actividades de ... >>
- 122.ulas demás atribuciones que le confieran ... >>
- ARTÍCULO 123 Todas las decisiones del Consejo de ... >>
- ARTÍCULO 124 El mandato confiado al Consejo de ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo III: Presidente y Vicepresidente de la República
- ARTÍCULO 125 El Presidente de la República es ... >>
- ARTÍCULO 126 ELECCIÓN Y PERÍODOS DEL PRESIDENTE
- 126.1El Presidente de la República es ... >>
- 126.2Para ser elegido Presidente de la ... >>
- 126.3El Presidente de la República puede ... >>
- ARTÍCULO 127 REQUERIMIENTOS PARA SER PRESIDENTE
- 127.1Para ser Presidente de la República ... >>
- 127.1Se exige además tener hasta sesenta ... >>
- ARTÍCULO 128 Corresponde al Presidente de la República: ... >>
- 128.acumplir y velar por el respeto ... >>
- 128.brepresentar al Estado y dirigir su ... >>
- 128.cdirigir la política exterior, las relaciones ... >>
- 128.drefrendar las leyes que emita la ... >>
- 128.epresentar a la Asamblea Nacional del ... >>
- 128.fproponer a la Asamblea Nacional del ... >>
- 128.gproponer a los delegados de las ... >>
- 128.hconocer, evaluar y adoptar decisiones sobre ... >>
- 128.idesempeñar la Jefatura Suprema de las ... >>
- 128.jpresidir el Consejo de Defensa Nacional ... >>
- 128.kdecretar la Movilización General cuando la ... >>
- 128.lascender en grado y cargo a ... >>
- 128.mdecidir, en los casos que le ... >>
- 128.nproponer, de conformidad con lo previsto ... >>
- 128.ñdictar, en el ejercicio de sus ... >>
- 128.ocrear comisiones o grupos de trabajo ... >>
- 128.pproponer al Consejo de Estado la ... >>
- 128.qconceder o retirar el rango de ... >>
- 128.rotorgar condecoraciones y títulos honoríficos; ... >>
- 128.sotorgar o negar, en representación de ... >>
- 128.trecibir las cartas credenciales de los ... >>
- 128.uconceder indultos y solicitar a la ... >>
- 128.vparticipar por derecho propio en las ... >>
- 128.wpresidir las reuniones del Consejo de ... >>
- 128.xlas demás atribuciones que por la ... >>
- ARTÍCULO 129 Para ser Vicepresidente de la República ... >>
- ARTÍCULO 130 El Vicepresidente de la República cumple ... >>
- ARTÍCULO 131 SUS SUSTITUCIONES
- 131.1En caso de ausencia, enfermedad o ... >>
- 131.2Cuando la ausencia es definitiva, la ... >>
- 131.3Cuando quede vacante el cargo de ... >>
- 131.4Si la ausencia es definitiva, tanto ... >>
- 131.5La ley regula el procedimiento para ... >>
- ARTÍCULO 132 El Presidente y Vicepresidente de la ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo IV: Gobierno de la República
Sección primera: Consejo de Ministros
- ARTÍCULO 133 El Consejo de Ministros es el ... >>
- ARTÍCULO 134 INTEGRANTES Y PARTICIPACIÓN
- 134.1El Consejo de Ministros está integrado ... >>
- 134.2En las sesiones del Consejo de ... >>
- ARTÍCULO 135 COMITÉ EJECUTIVO DE LA PRESIDENCIA
- 135.1El Primer Ministro, los Viceprimeros Ministros, ... >>
- 135.2El Comité Ejecutivo puede decidir sobre ... >>
- ARTÍCULO 136 El Consejo de Ministros es responsable ... >>
- ARTÍCULO 137 Corresponde al Consejo de Ministros: ... >>
- 137.acumplir y velar por el cumplimiento ... >>
- 137.borganizar y dirigir la ejecución de ... >>
- 137.cproponer los objetivos generales y metas ... >>
- 137.daprobar y someter a la ratificación ... >>
- 137.edirigir y controlar el comercio exterior ... >>
- 137.felaborar el proyecto de Presupuesto del ... >>
- 137.gimplementar y exigir el cumplimiento de ... >>
- 137.helaborar proyectos legislativos y someterlos a ... >>
- 137.iproveer a la defensa nacional, al ... >>
- 137.jdirigir la administración del Estado, así ... >>
- 137.kevaluar y adoptar decisiones sobre los ... >>
- 137.lcrear, modificar o extinguir entidades subordinadas ... >>
- 137.morientar y controlar la gestión de ... >>
- 137.naprobar o autorizar las modalidades de ... >>
- 137.ñejecutar las leyes y acuerdos de ... >>
- 137.odictar decretos y acuerdos sobre la ... >>
- 137.pproponer al Consejo de Estado la ... >>
- 137.qsuspender los acuerdos y demás disposiciones ... >>
- 137.rrevocar total o parcialmente las disposiciones ... >>
- 137.srevocar total o parcialmente las disposiciones ... >>
- 137.tcrear las comisiones que estime necesarias ... >>
- 137.udesignar o sustituir a los directivos ... >>
- 137.vsometer a la aprobación de la ... >>
- 137.wlas demás atribuciones que le confieran ... >>
- ARTÍCULO 138 El Consejo de Ministros tiene carácter ... >>
- ARTÍCULO 139 El Consejo de Ministros se mantiene ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo IV: Gobierno de la República
Sección segunda: Primer Ministro
- ARTÍCULO 140 El Primer Ministro es el Jefe ... >>
- ARTÍCULO 141 SU DESIGNACIÓN
- 141.1El Primer Ministro es designado por ... >>
- 141.2Para ser designado Primer Ministro se ... >>
- ARTÍCULO 142 El Primer Ministro es responsable ante ... >>
- ARTÍCULO 143 Para ser Primer Ministro se requiere ... >>
- ARTÍCULO 144 Corresponde al Primer Ministro: ... >>
- 144.acumplir y velar por el respeto ... >>
- 144.brepresentar al Gobierno de la República; ... >>
- 144.cconvocar y dirigir las sesiones del ... >>
- 144.datender y controlar el desempeño de ... >>
- 144.easumir, con carácter excepcional y temporalmente, ... >>
- 144.fsolicitar al Presidente de la República ... >>
- 144.gejercer el control sobre la labor ... >>
- 144.himpartir instrucciones a los gobernadores provinciales ... >>
- 144.iadoptar de forma excepcional decisiones sobre ... >>
- 144.jdesignar o sustituir a los directivos ... >>
- 144.kfirmar las disposiciones legales adoptadas por ... >>
- 144.lcrear comisiones o grupos de trabajo ... >>
- 144.mcualquier otra atribución que le asignen ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo IV: Gobierno de la República
Sección tercera: Miembros del Consejo de Ministros
- ARTÍCULO 145 Corresponde a los miembros del Consejo ... >>
- 145.arepresentar al Consejo de Ministros o ... >>
- 145.bcumplir los acuerdos y demás disposiciones ... >>
- 145.ccumplir con las tareas que les ... >>
- 145.ddirigir los asuntos y tareas del ... >>
- 145.edictar, cuando no sea atribución expresa ... >>
- 145.fasistir a las sesiones del Consejo ... >>
- 145.gdesignar o sustituir a los directivos ... >>
- 145.hcualquier otra atribución que les asignen ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo IV: Gobierno de la República
Sección cuarta: Administración Central del Estado
- ARTÍCULO 146 El número, denominación, misión y funciones ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo VI: Tribunales de Justicia
- ARTÍCULO 147 SU FUNCIÓN Y CONSTITUCIÓN
- 147.1La función de impartir justicia dimana ... >>
- 147.2La ley establece los principales objetivos ... >>
- ARTÍCULO 148 INDEPENDENCIA FUNCIONAL, OTRAS FUNCIONES
- 148.1Los tribunales constituyen un sistema de ... >>
- 148.2El Tribunal Supremo Popular ejerce la ... >>
- 148.3A través de su Consejo de ... >>
- ARTÍCULO 149 ELECCIÓN DE SUS MIEMBROS
- 149.1Los magistrados y jueces legos del ... >>
- 149.2La ley determina la elección de ... >>
- ARTÍCULO 150 SU INDEPENDENCIA E INAMOBILIDAD
- 150.1Los magistrados y jueces, en su ... >>
- 150.2Asimismo, son inamovibles en su condición ... >>
- ARTÍCULO 151 Las sentencias y demás resoluciones firmes ... >>
- ARTÍCULO 152 En los actos judiciales que participen ... >>
- ARTÍCULO 153 En todos los tribunales las audiencias ... >>
- ARTÍCULO 154 El Tribunal Supremo Popular rinde cuenta ... >>
- ARTÍCULO 155 La facultad de revocación de los ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo VI: Fiscalía General de la República
- ARTÍCULO 156 MISIONES
- 156.1La Fiscalía General de la República ... >>
- 156.2La ley determina los demás objetivos ... >>
- ARTÍCULO 157 ESTRUCTURA, FUNCIONES
- 157.1La Fiscalía General de la República ... >>
- 157.2Al Fiscal General de la República ... >>
- 157.3Los órganos de la Fiscalía se ... >>
- ARTÍCULO 158 El Fiscal General de la República ... >>
- ARTÍCULO 159 La Fiscalía General de la República ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo VII: Contraloría General de la República
- ARTÍCULO 160 SU MISIÓN Y REGULACIÓN
- 160.1La Contraloría General de la República ... >>
- 160.2La ley regula las demás funciones ... >>
- ARTÍCULO 161 ESTRUCTURA, FUNCIONES Y SUBORDINACIÓN
- 161.1La Contraloría General de la República ... >>
- 161.2El Contralor General de la República ... >>
- ARTÍCULO 162 La Contraloría General de la República ... >>
- ARTÍCULO 163 El Contralor General de la República ... >>
TÍTULO VI: ESTRUCTURA DEL ESTADO
Capítulo VIII: De las disposiciones normativas
Sección primera: De la iniciativa legislativa
- ARTÍCULO 164
- 164.1La iniciativa de las leyes compete: ... >>
- 164.1.aal Presidente de la República; ... >>
- 164.1.ba los diputados de la Asamblea ... >>
- 164.1.cal Consejo de Estado; ... >>
- 164.1.dal Consejo de Ministros; ... >>
- 164.1.ea las comisiones de la Asamblea ... >>
- 164.1.fal Consejo Nacional de la Central ... >>
- 164.1.gal Consejo de Gobierno del Tribunal ... >>
- 164.1.ha la Fiscalía General de la ... >>
- 164.1.ia la Contraloría General de la ... >>
- 164.1.jal Consejo Electoral Nacional, en materia ... >>
- 164.1.ka los ciudadanos. En este caso ... >>
- 164.2La ley establece el procedimiento para ... >>
TÍTULO VII: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
- ARTÍCULO 166 DIVISIONES DEL TERRITORIO NACIONAL
- 166.1El territorio nacional, para los fines ... >>
- 166.2La ley podrá establecer otras divisiones ... >>
- 166.3En los municipios pueden organizarse distritos ... >>
- ARTÍCULO 167 La provincia tiene personalidad jurídica propia ... >>
- ARTÍCULO 168 El municipio es la sociedad local, ... >>
- ARTÍCULO 169 AUTONOMÍA DEL MUNICIPIO
- 169.1La autonomía del municipio comprende la ... >>
- 169.2La autonomía se ejerce de conformidad ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
Capítulo I: Gobierno Provincial del Poder Popular
Sección primera: Disposiciones generales
- ARTÍCULO 170 En cada provincia rige un Gobierno ... >>
- ARTÍCULO 171 El Gobierno Provincial del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 172 El Gobierno Provincial del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 173 El Gobierno Provincial del Poder Popular ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
Capítulo I: Gobierno Provincial del Poder Popular
Sección segunda: Gobernador y Vicegobernador Provincial
- ARTÍCULO 174 El Gobernador es el máximo responsable ... >>
- ARTÍCULO 175 El Gobernador es elegido por los ... >>
- ARTÍCULO 176 Para ser Gobernador se requiere ser ... >>
- ARTÍCULO 177 El Gobernador es responsable ante la ... >>
- ARTÍCULO 178 FUNCIONES, ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO
- 178.1El Gobernador organiza y dirige la ... >>
- 178.2La ley determina la creación, estructura ... >>
- ARTÍCULO 179 Corresponde al Gobernador: ... >>
- 179.acumplir y hacer cumplir, en lo ... >>
- 179.bconvocar y presidir las reuniones del ... >>
- 179.cdirigir, coordinar y controlar la labor ... >>
- 179.dexigir y controlar el cumplimiento del ... >>
- 179.eexigir y controlar el cumplimiento de ... >>
- 179.fdesignar y sustituir a los directivos ... >>
- 179.gpresentar al Consejo de Ministros, previo ... >>
- 179.hponer en conocimiento del Consejo de ... >>
- 179.isuspender los acuerdos y disposiciones de ... >>
- 179.jrevocar o modificar las disposiciones que ... >>
- 179.kcrear comisiones o grupos temporales de ... >>
- 179.ldisponer la publicación de los acuerdos ... >>
- 179.mlas demás atribuciones que por esta ... >>
- ARTÍCULO 180 El Vicegobernador es elegido en la ... >>
- ARTÍCULO 181 FUNCIONES DEL VICEGOBERNADOR
- 181.1El Vicegobernador cumple las atribuciones que ... >>
- 181.2Asimismo, sustituye al Gobernador en caso ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
Capítulo I: Gobierno Provincial del Poder Popular
Sección tercera: Consejo Provincial
- ARTÍCULO 182
- 182.1El Consejo Provincial es el órgano ... >>
- 182.2Sus decisiones son adoptadas por el ... >>
- 182.3El Consejo Provincial es presidido por ... >>
- ARTÍCULO 183 El Consejo Provincial celebra sus reuniones ... >>
- ARTÍCULO 184 Corresponde al Consejo Provincial: ... >>
- 184.acumplir y hacer cumplir, en lo ... >>
- 184.baprobar y controlar, en lo que ... >>
- 184.cadoptar acuerdos en el marco de ... >>
- 184.dorientar y coordinar en el territorio ... >>
- 184.eevaluar los resultados de la gestión ... >>
- 184.faprobar las propuestas de políticas que ... >>
- 184.gpronunciarse, a solicitud del Gobernador, sobre ... >>
- 184.hanalizar periódicamente la atención brindada por ... >>
- 184.ihacer recomendaciones al Gobernador sobre su ... >>
- 184.jproponer al Consejo de Estado la ... >>
- 184.kproponer a la Asamblea Nacional del ... >>
- 184.lcrear comisiones o grupos temporales de ... >>
- 184.mlas demás atribuciones que la Constitución ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
CAPÍTULO II: ÓRGANOS MUNICIPALES DEL PODER POPULAR
Sección primera: Asamblea Municipal del Poder Popular
- ARTÍCULO 185 La Asamblea Municipal del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 186 La Asamblea Municipal del Poder Popular ... >>
- ARTÍCULO 187
- 187.1La Asamblea Municipal del Poder Popular ... >>
- 187.2Dicho mandato solo podrá extenderse por ... >>
- ARTÍCULO 188
- 188.1La Asamblea Municipal del Poder Popular, ... >>
- 188.2El Presidente de la Asamblea Municipal ... >>
- 188.3La ley establece las atribuciones del ... >>
- ARTÍCULO 189 Las sesiones ordinarias y extraordinarias de ... >>
- ARTÍCULO 190 En las sesiones de la Asamblea ... >>
- ARTÍCULO 191 Corresponde a la Asamblea Municipal del ... >>
- 191.acumplir y hacer cumplir la Constitución, ... >>
- 191.baprobar y controlar, en lo que ... >>
- 191.caprobar el plan de ordenamiento territorial ... >>
- 191.delegir, designar, revocar o sustituir al ... >>
- 191.edesignar o sustituir al Intendente Municipal, ... >>
- 191.fdesignar o sustituir al resto de ... >>
- 191.gadoptar acuerdos y dictar disposiciones normativas ... >>
- 191.hcontrolar y fiscalizar la actividad del ... >>
- 191.iorganizar y controlar, en lo que ... >>
- 191.jexigir y controlar el cumplimiento de ... >>
- 191.kproponer al Consejo de Ministros o ... >>
- 191.lrevocar o modificar las decisiones adoptadas ... >>
- 191.maprobar la creación de los consejos ... >>
- 191.ncoadyuvar, de conformidad con lo previsto ... >>
- 191.ñcrear comisiones de trabajo y aprobar ... >>
- 191.ocualquier otra atribución que le asigne ... >>
- ARTÍCULO 192 La Asamblea Municipal del Poder Popular ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
CAPÍTULO II: ÓRGANOS MUNICIPALES DEL PODER POPULAR
Sección segunda: Delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular
- ARTÍCULO 193 Los delegados cumplen el mandato que ... >>
- ARTÍCULO 194 Los delegados tienen los derechos siguientes: ... >>
- 194.aparticipar con voz y voto en ... >>
- 194.bsolicitar información al Presidente, Vicepresidente y ... >>
- 194.csolicitar la atención e información de ... >>
- 194.dcualquier otro que les reconozcan la ... >>
- ARTÍCULO 195 Los delegados tienen los deberes siguientes: ... >>
- 195.amantener una relación permanente con sus ... >>
- 195.bdar a conocer a la Asamblea ... >>
- 195.cinformar a los electores sobre la ... >>
- 195.drendir cuenta periódicamente a sus electores ... >>
- 195.ecualquier otro que le reconozcan la ... >>
- ARTÍCULO 196 El mandato de los delegados es ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
CAPÍTULO II: ÓRGANOS MUNICIPALES DEL PODER POPULAR
Sección tercera: Comisiones de la Asamblea Municipal del Poder Popular
- ARTÍCULO 197
- 197.1Las comisiones permanentes de trabajo son ... >>
- 197.2Del mismo modo, las comisiones pueden ... >>
- 197.3Las comisiones de carácter temporal cumplen ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
CAPÍTULO II: ÓRGANOS MUNICIPALES DEL PODER POPULAR
Sección cuarta: Consejo Popular
- ARTÍCULO 198
- 198.1El Consejo Popular es un órgano ... >>
- 198.2A las reuniones del Consejo Popular ... >>
- ARTÍCULO 199
- 199.1El Consejo Popular representa a la ... >>
- 199.2La ley regula la organización y ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
CAPÍTULO II: ÓRGANOS MUNICIPALES DEL PODER POPULAR
Sección quinta: Garantías a los derechos y participación popular local
- ARTÍCULO 200
- 200.1La Asamblea Municipal del Poder Popular, ... >>
- 200.1.aconvoca a consulta popular asuntos de ... >>
- 200.1.bgarantiza la correcta atención a los ... >>
- 200.1.cgarantiza el derecho de la población ... >>
- 200.1.dmantiene un adecuado nivel de información ... >>
- 200.1.eanaliza, a petición de los ciudadanos, ... >>
- 200.1.fejecuta, en el marco de su ... >>
TÍTULO VIII: ÓRGANOS LOCALES DEL PODER POPULAR
CAPÍTULO II: ÓRGANOS MUNICIPALES DEL PODER POPULAR
Sección sexta: Administración municipal
- ARTÍCULO 201
- 201.1La Administración Municipal tiene como objetivo ... >>
- 201.2La ley determina la organización, estructura ... >>
- ARTÍCULO 202 El Consejo de la Administración es ... >>
- ARTÍCULO 203 El Consejo de la Administración Municipal ... >>
TÍTULO IX: SISTEMA ELECTORAL
Capítulo I: Disposiciones generales
- ARTÍCULO 204 Todos los ciudadanos, con capacidad legal ... >>
- ARTÍCULO 205 El voto es un derecho de ... >>
- 205.aLas personas que por razón de ... >>
- 205.blos inhabilitados judicialmente, y ... >>
- 205.clos que no cumplan con los ... >>
- ARTÍCULO 206 El Registro de Electores tiene carácter ... >>
- ARTÍCULO 207
- 207.1Tienen derecho a ser elegidos los ... >>
- 207.2Si la elección es para diputados ... >>
- ARTÍCULO 209
- 209.1La ley determina la cantidad de ... >>
- 209.2Los diputados a la Asamblea Nacional ... >>
- ARTÍCULO 210
- 210.1Para que se considere elegido un ... >>
- 210.2De no concurrir esta circunstancia, o ... >>
TÍTULO IX: SISTEMA ELECTORAL
Capítulo II: Consejo Electoral Nacional
- ARTÍCULO 211
- 211.1El Consejo Electoral Nacional es el ... >>
- 211.2Tramita y responde las reclamaciones que ... >>
- 211.3El Consejo Electoral Nacional garantiza la ... >>
- ARTÍCULO 212
- 212.1El Consejo Electoral Nacional tiene independencia ... >>
- 212.2Asimismo, una vez culminado cada proceso ... >>
- ARTÍCULO 213
- 213.1El Consejo Electoral Nacional está integrado ... >>
- 213.2Los integrantes del Consejo Electoral Nacional ... >>
- ARTÍCULO 214
- 214.1La organización, funcionamiento, integración y designación ... >>
- 214.2No pueden ser miembros de los ... >>
- ARTÍCULO 215 El Consejo Electoral Nacional controla la ... >>
- ARTÍCULO 216 Todos los órganos estatales, sus directivos ... >>
TÍTULO X: DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL
Capítulo I: Disposiciones generales
- ARTÍCULO 217
- 217.1El Estado cubano fundamenta su política ... >>
- 217.2Su concepción estratégica de defensa se ... >>
TÍTULO X: DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL
Capítulo II: Consejo de Defensa Nacional
- ARTÍCULO 218
- 218.1El Consejo de Defensa Nacional es ... >>
- 218.2Durante las situaciones excepcionales y de ... >>
- ARTÍCULO 219
- 219.1El Consejo de Defensa Nacional está ... >>
- 219.2La ley regula la organización y ... >>
TÍTULO X: DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL
Capítulo III: Instituciones armadas del Estado
- ARTÍCULO 220
- 220.1Las instituciones armadas del Estado son ... >>
- 220.2La ley regula la organización y ... >>
- ARTÍCULO 221 Las instituciones armadas tienen como misión ... >>
TÍTULO X: DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL
Capítulo IV: Situaciones excepcionales y de desastre
- ARTÍCULO 222
- 222.1En interés de garantizar la defensa ... >>
- 222.2La ley regula la forma en ... >>
- ARTÍCULO 223
- 223.1Ante la ocurrencia de desastres, cualquiera ... >>
- 223.2La ley regula lo concerniente al ... >>
- ARTÍCULO 224 Durante la vigencia de las situaciones ... >>
- ARTÍCULO 225 El Consejo de Defensa Nacional, una ... >>
TÍTULO XI: REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
- ARTÍCULO 226 Esta Constitución solo puede ser reformada ... >>
- ARTÍCULO 227 INICIATIVAS PARA PROMOVER REFORMAS
- 227.1Tienen iniciativa para promover reformas a ... >>
- 227.1.ael Presidente de la República; ... >>
- 227.1.bel Consejo de Estado; ... >>
- 227.1.cel Consejo de Ministros; ... >>
- 227.1.dlos diputados a la Asamblea Nacional ... >>
- 227.1.eel Consejo Nacional de la Central ... >>
- 227.1.flos ciudadanos, mediante petición dirigida a ... >>
- 227.2La ley establece el procedimiento, los ... >>
- ARTÍCULO 228 Cuando la reforma se refiera a ... >>
- ARTÍCULO 229 En ningún caso resultan reformables los ... >>
DISPOSICIONES ESPECIALES
- SU1.1 PRIMERA: Los diputados a la Asamblea Nacional... >>
- SU1.2 SEGUNDA: Se extiende el mandato actual de los delegados... >>
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- SU2.1 PRIMERA: Antes del plazo de seis meses... >>
- SU2.2 SEGUNDA: Luego de aprobada la Ley Electoral... >>
- SU2.3 TERCERA: Una vez elegido, el Presidente de la República... >>
- SU2.4 CUARTA: Las asambleas provinciales del Poder Popular se mantienen... >>
- SU2.5 QUINTA: El Presidente de la República... >>
- SU2.6 SEXTA: Las asambleas municipales del Poder Popular... >>
- SU2.7 SÉPTIMA: La Asamblea Nacional del Poder Popular... >>
- SU2.8 OCTAVA: El Consejo de Ministros... >>
- SU2.9 NOVENA: La Asamblea Nacional del Poder Popular... >>
- SU2.10 DÉCIMA: El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular... >>
- SU2.11 DECIMOPRIMERA: Atendiendo a los resultados de la Consulta Popular realizada... >>
- SU2.12 DECIMOSEGUNDA: La Asamblea Nacional del Poder Popular... >>
- SU2.13 DECIMOTERCERA: La Asamblea Nacional del Poder Popular aprueba... >>
DISPOSICIONES FINALES
- SU3.1 PRIMERA: Se deroga la Constitución de la República de Cuba... >>
- SU3.2 SEGUNDA: La presente Constitución entra en vigor... >>